
Iglesia Metodista Pentecostal de Fresia
legado historico
1°
Pastorado
Eleodoro Navarrete Fuentes




El hermano Navarrete Fuentes nació el 1 de agosto de 1891 en la cuidad de Victoria, estuvo casado con la hermana Agustina Bello Polanco, contrajeron matrimonio el año 1913 en la localidad de Gorbea, todo esto en la región de la Araucanía, aquí lleva una vida licenciosa, vendiendo sus propiedades, sumido en el alcohol, llegando a pedir fiado para seguir bebiendo, avergonzado por esta condición, deciden emigrar a la provincia de Osorno, donde allí conoce al Señor como el salvador de su vida.
En el año 1936 aproximadamente llegaron a Fresia, reiniciando sus vidas motivados por la fe, estableciendo un pequeño cuarto de la casa del hasta ese momento ¨Hno. Navarrete¨ como el primer lugar de reunión para cultos familiares, esto en población Bustamante. Rápidamente la obra fue creciendo, donde vecinos llegaban a escuchar el mensaje de la palabra de Dios, teniendo que agrandar el lugar un par de metros.
Al tiempo la obra se trasladó a la casa del Hermanos Ismael Solís y Olga Navarrete, siendo el segundo punto de reunión, donde se contaba con un lugar dentro de la casa, más espacioso, donde cada vez llegaban más personas necesitadas del mensaje divino, comenzaron a hacerse blanco de intransigencia de la población, que mayoritariamente era católica, marcando varios hechos de vandalismo como apedreamiento, gritos y burlas durante el culto, pudiendo soportar y seguir con el mandato de Cristo.
El Pastor Navarrete, trabajo en aserraderos, fábrica de linos, realizando fletes con su propio carretón tirado por bueyes y últimamente en el Molino existente en el pueblo, donde entregó sólidos valores cristianos a su familia ya que en ese entonces Dios gobernaba su vida y trabajaba fuertemente en lo espiritual pero tenía que pasar por momentos críticos al fallecimiento de su esposa Agustina, dejando al hijo menor Eleodoro, huérfano de madre a los siete años.
Contrae matrimonio en segundas nupcias con la hermana Eliza Troncoso Acuña, siendo también su compañera en el ministerio pastoral, últimamente agregando a la familia a María Nelda
El año 1940, en Santiago, el pastor Hermogenes Nuñez nombra al hermano Eleodoro Navarrete Fuentes, como Pastor Obrero de Fresia, siguiendo con el trabajo espiritual; predicando al aire libre y visitando hogares.
El trabajo de predicación se extendió a los pueblos y villorrios cercanos, con su testimonio personal y su gran esfuerzo por predicar en las calles y no solo eso, trasladándose a pie, en carreta o tren a sectores más apartados como: Concordia, Tegualda, Parga, Cañitas, Río Frío, El Ñady.
Existe un testimonio del Hno. Arnoldo González, actual Guía o encargado de Obra del Local o Anexo “Maipué”, recuerda y cuenta que cuando era niño le causó gran impacto y admiración las visitas del Hno. Eleodoro, que sobre un carretón tirado por caballo se paraba frente a cada grupo de casas “Predicaba con un fervor y autoridad extraordinaria”, terminaba de predicar y se trasladaba a otro grupo de casas y eran muchos los niños que lo seguían.
Al pasar el tiempo se necesitó un recinto más grande, es allí donde se construye el que fue el tercer lugar de reunión. Templo construido en material ligero que medía 6 de ancho por 13 metros de largo aproximadamente, ubicado en calle Alberto Edwards, donde actualmente existe la funeraria Muñoz.
Aquí se forma el coro instrumental, donde los niños percutaban el triángulo, pandero o pandereta y las ¨Chapitas¨, que eran tapas de bebidas aplastadas clavadas a un trozo de madera alargado. Los instrumentos que se requería más preparación en la ejecución como el acordeón, guitarra, mandolina y banjo, comúnmente se aprendían de forma autodidacta entre los propios hermanos, así los niños aprendían ¨mirando¨ a los adultos que en esa época dirigían el coro.
Tambien se dio inicio a las clases de Escuela Dominical, separadas en dos grupos, de niños y adultos, siendo su primer profesor el hermano Hernán Guadipani.
Resuenan algunos nombres como los hermanos:
Joel Solís, primer ayudante de nuestro pastor Navarrete Fuentes, Ismael Solís, David Muñoz. Homero Cuevas, Opacio Cárdenas, Alfredo Romero, Blanca Becerra, Rosa Ojeda, Juan Díaz y Su esposa Albina Panichini, Reinaldo Díaz, Roberto Gomez Alvarado y su esposa Arcelia Díaz García, Sandalio Parra, Marcelino Ascencio, Efraín Ascencio, entre muchos otros.
Estas experiencias, estas enseñanzas, estos valores, estos ejemplos fueron trasmitidos a su único hijo Eleodoro segundo.
Debido a la edad avanzada y algunas enfermedades, Fallece el Pastor Eleodoro Navarrete Fuente el 16 de agosto de 1967 a la edad de 76 años, dejando una congregación de 60 personas aproximadamente.
2°
Pastorado
Eleodoro Navarrete Bello




El Pastor Eleodoro Segundo nace en el fundo crucero “Las Minas”, comuna de Purranque, en el año 1934. Posteriormente, se trasladan junto a su familia a la Comuna de Fresia, cuando tenía aproximadamente tres años. El año 1953 se casó con Eliana Maldonado soto, quien nació el año 1937 en puerto Montt, este matrimonio pastoral conformó una familia de “Diez Hijos”.
Se instalaron a un costado de la propiedad de su padre Eleodoro Navarrete Fuentes. Su vida la vivió inmersa en los quehaceres de la iglesia con mucha perseverancia y dedicación ayudando en la creciente Obra Espiritual como Jefe de Coro, Jefe de Juventud, Oficial Diácono y Ayudante de Pastor.
El año 1966 en la ciudad de Valdivia, es ordenado como nuevo Pastor para la Iglesia de Fresia al Hermano Eleodoro Segundo Navarrete Bello junto a su esposa Eliana Maldonado Soto, además de nuestro pastor también fue ordenado Leonardo Montes (Valdivia), Orlando Gonzales (Castro, en la actualidad Puerto Montt 7° de Linea), Victor Cardenas (Osorno Rahue Bajo) quien participo en la iglesia de Concordia, Gaston Candia entre otros.
En los primeros años de “Predicación del Evangelio” no fue fácil y los llamados despectivamente “Canutos” eran muy mal mirados, no existía tolerancia ni había espacios para desarrollar una obra espiritual con normalidad, ya que tenían que reunirse en casas particulares y casi en secreto. Los lugares de culto eran apedreados y más crítico era predicar en la calle.
Solamente, la poderosa obra espiritual en las vidas de las personas que tenían un encuentro personal con Jesús, hacía que tuvieran el valor de enfrentar estas situaciones y seguir dando testimonio de su Fe.
Nuestro Pastor Eleodoro, tuvo que compatibilizar la vida familiar y Pastoral con trabajos seculares durante 12 años en el Molino del pueblo, como maestro carpintero unos 5 años, luego unos 27 años en la empresa “Lechera del Sur” y desde ese entonces trabaja de lleno solamente en la Obra del Señor.
En 1969, Nuestro Pastor Eleodoro Navarrete, se traslada de vivienda, desde población Bustamante hasta al costado de la línea férrea del ramal a Corte Alto, comprando una propiedad a Don Gerónimo Borquez, en la cual nuestro pastor donaría una parte del terreno para la construcción de un nuevo templo
En el año 1971, se inaugura un nuevo Templo que medía 10 metros de frente por 20 metros de fondo en su actual dirección: Calle Circunvalación Nº 405 de nuestra ciudad. A esta altura se tiene una congregación de unos 100 hermanos aproximadamente, transformándose en el cuarto lugar de reunión.
Como Pastor Presbítero es nombrado ayudante del Superintendente general de las Iglesias del Sur de Argentina, reverendo Pastor Marcelino Vera Cárcamo de Osorno.
En el año 1985, se amplía el Templo existente, creando un nuevo altar, y aumentando en 30 metros cuadrados más y la congregación sigue creciendo y el Señor continúa respaldando la predicación de nuestros hermanos, cada vez que hacía un llamado a concurrir a los pies de nuestro Dios, muchos eran los que aceptaban al Señor, tres, cuatro hasta treinta personas de una vez, además se extiende la obra evangelizadora a otros sectores rurales de las comunas aledañas, formándose nuevas congregaciones y construyéndose Templos en sectores de: Bahía San Pedro, La Esperanza, Parga, Alto Bonito, Tegualda, Collihuinco, Los Naranjos, La Isla
También en ese año en particular, ocurre un cambio importante en la administración de nuestra Iglesia a nivel nacional con la asunción al cargo de Obispo Presidente del Pastor Javier Vásquez Valencia de la Catedral Evangélica de Santiago.
Nuestro Obispo Javier, nombra a nuestro Pastor Eleodoro como Jefe de Sector a cargo de 20 Iglesias ubicadas en la Décima Región del País e inmediatamente pasa a formar parte la Comisión de Orden ascenso y Disciplina, desarrollando un arduo trabajo en la región y en diferentes partes del País.
La Congregación local, por esos años ya cuenta con alrededor de unos 200 miembros, contando además con unos 100 miembros en los campos aledaños y trabaja por sí sola con una sólida estructura jerárquica, contando con la Dirección de nuestro Pastor Eleodoro, pero especialmente con la unción de nuestro Dios.
En año 1992 se remodela la iglesia, construyendo en su parte principal un edificio de tres pisos, que albergaba comedor y oficinas.
En su dilatada trayectoria ministerial a ocupado importantes cargos y responsabilidades a nivel nacional como: Superintendente de Distrito. Jefe de Sector por casi 20 años, ayudante del Pastor Marcelino Vera en la Superintendencia de la zona sur argentina, Integrante Directorio Internacional (1992-1995), Comisión de Orden Ascenso y Disciplina y Comisión de Ética Ministerial.
Mayo de 2012, el pastor Eleodoro Navarrete envía una carta a nuestro Obispo presidente, pidiendo un sucesor para la iglesia de Fresia y su ministerio pastoral.
02 de septiembre de 2012, la Iglesia Metodista Pentecostal de la ciudad de Fresia, Décima Región de Los Lagos, se da cita en el Gimnasio Municipal de la misma ciudad. El motivo es que la Municipalidad de Fresia decide reconocer al Pastor Eleodoro Navarrete como Hijo Ilustre de la Comuna, reconocimiento entregado personalmente por el Alcalde de Fresia, Bernardo Espinoza.
12 de enero 2014 nuestro pastor Eleodoro Navarrete Bello y nuestra pastora Eliana Maldonado Soto presentan formalmente su renuncia, tras 48 años de ministerio pastoral, su retiro se debe al estado de salud de nuestra pastora y el cansancio por los años de servicio, transformándose en pastores eméritos.
8 de Febrero 2014 en conferencia anual internacional en la ciudad de Santiago comuna de San Bernardo, se confirma al hermano Claudio Navarrete Maldonado y a la hermana Teresa Muñoz Bustamante como Pastor con el grado de probando de Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, en la iglesia de Fresia, registro eclesiástico N° 750.
El 3 de Junio de 2014 Nuestra pastora Eliana Maldonado Soto fallece, luego de una gran lucha contra una enfermedad que aquejaba sus pulmones, tras una falla respiratoria, parte a los brazos del Señor el día 3 de Junio, sus funerales se realizaron el 5 de Junio con un gran marco de hermanos, pastores y familiares.
.
3°
Pastorado
Claudio Navarrete Maldonado
Nuestro pastor Claudio nace en la ciudad de Fresia el año 1963, casado con Teresa Muñoz Bustamante, quien nació el año 1962, también en Fresia, este matrimonio pastoral esta conformado por tres hijos.
Siempre viviendo muy cerca de su padre en las actividades de la iglesia y de sus funciones a nivel nacional, trabajando a su vez en la obra de la iglesia local, destacándose como superintendente de la Escuela Dominical, Jefe de Juventud, Oficial Diácono, Ayudante de Pastor, y por un largo tiempo Jefe de JUMEP.
.
2014, en el marco de la 105 Conferencia Anual Nacional e Internacional de nuestra Iglesia Metodista Pentecostal de Chile se realizó el ungimiento de 24 Pastores en el grado de Probando.
Esta importante ceremonia se desarrolló a las 18:30 horas en el culto realizado el sábado 8 de febrero de 2014, en el Templo Central de la Iglesia de San Bernardo, Santiago.
Según las disposiciones bíblicas respecto de la ordenanza de un ministro de Dios, descrita en la primera carta del apóstol Pablo a Timoteo capitulo 3, versos 1 al 7.
Con estos nuevos nombramientos la reflexión de crecimiento en la obra de Dios la podemos resumir en el evangelio de Juan capítulo 13 versículo 20 "De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió".
¨Acordaos de vuestros pastores que os hablaron la palabra de Dios, y considerando el resultado de su conducta, imitad su fe¨.
Hebreos 13:7