
Iglesia Metodista Pentecostal de Fresia
Acerca de nosotros
HISTORIA



Equipo
En el Pais
La obra Metodista en Chile comenzó en 1877, a raíz de los viajes de Guillermo Taylor por la costa del Pacífico Sur. Fundador de la obra Metodista en África y en la India su trabajo consistía en establecer contactos con inmigrantes de habla inglesa que estuviesen interesados en tener escuelas y cultos dirigidos por Metodistas Norteamericanos.
1871 llega a Chile Juan Bautista Canut de Bon , un ex-jesuita de origen español, que pasó por el presbiterianismo, volvió al catolicismo y finalmente adoptó el Metodismo. 1890 conoció a William Taylor, que estaba empezando su labor misionera en Chile y fue nombrado Pastor, dedicando los seis años restantes de su vida a la predicación del evangelio en Chile y el establecimiento de nuevas Iglesias Metodistas.
Debido a su facilidad de palabras y su preparación, su prédica atrajo muchedumbres y causó furor entre los creyentes católicos aún así, en más de una ocasión, él y su familia estuvieron en peligro debido a los ataques físicos del populacho furioso. Canut fue enviado a Concepción para ayudar a empezar la obra en esa zona y desde allí viajaba regularmente a Chillán, Los Ángeles, Traiguén, Angol, Victoria y Temuco, teniendo reuniones de gran éxito. Después de dos años de estadía en Temuco, se vio forzado a volver a Santiago debido a razones de salud, falleciendo luego, a la edad de 50 años, el 9 de Noviembre de 1896. 25 años vivió en Chile, y se hizo tan popular que a todos los protestantes chilenos se les dice, hasta el día de hoy, "canutos".
Ya establecida la obra Metodista en Chile procedente de Chicago, Estados Unidos, llegó a nuestro país en el año 1889, el misionero Willis C. Hoover , designado por la Iglesia Metodista Episcopal para asumir el cargo de Rector del Colegio Inglés de Iquique. El 13 de Febrero de 1902, asumió la dirección de la Iglesia Metodista Episcopal en el puerto de Valparaíso
La Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, es hija de la Providencia de Dios. Ningún hombre o grupo de hombres la ideó, sino que a Dios le plació manifestar la persona del Espíritu Santo entre los creyentes de la iglesia Metodista Episcopal de Valparaíso, administrada por el Pastor Willis Collins Hoover el año mil novecientos nueve, en respuesta a las fervientes oraciones de aquellos hermanos, entre los cuales empezaron a emerger acontecimientos notables expresados en manifestaciones de júbilo como en el día de Pentecostés (Hechos capítulo dos versículo uno al trece), tales como: experiencias de arrepentimiento espontáneo y conversiones masivas, sanidades milagrosas, dones de hablar en otras lenguas por el Espíritu Santo, profecías, revelaciones por medio de sueños, éxtasis, danzas espirituales, y todo esto acompañado por experiencias instantáneas de cambio de vida.
En la región
En 1934 es nombrado como Obrero el Hno. Hermógenes Núñez quien reemplaza al Pastor Tadeo Fernández. Durante 21 años el Pastor Núñez junto a su esposa, gobiernan la Iglesia de población Modelo, Puerto Montt
Fue en este lugar donde comenzó a crecer progresivamente en membresía, consolidándose en un tiempo muy corto. Bajo su responsabilidad se extiende la obra del Señor abriendo nuevos locales en la Xª Región.
En febrero de 1944 fallece quien fuera en vida la Pastora María de Núñez, debiendo continuar el Pastor Hermógenes en la dirección de la iglesia por 11 años más. En el mes de Julio de 1955, después de largos años de tesonera labor fallece el querido y recordado Pastor Hermógenes Núñez, a la edad de 88 años finalizando su carrera en esta tierra como Siervo del Señor.
En Fresia
Al correr los años treinta, Fresia era solamente una villa con unos cuantos habitantes y llega a predicar el Evangelio, cumpliendo así la tarea encomendada por Cristo, el Pastor Tadeo Fernández, quien administraba la Iglesia de Puerto Montt.
La Iglesia comenzó a crecer en membrecía, consolidándose en un corto tiempo. Bajo su responsabilidad se extiende la obra del Señor, abriendo nuevos locales en diferentes sectores de la 10° Región. Cabe mencionar entre ellos: Cañitas, Los Muermos, Río Frío, Frutillar.
Con el tiempo el Pastor Hermógenes presenta como encargado de obra, en la Conferencia Anual de 1940, al Hermano Eleodoro Navarrete Fuentes quien se hiciera cargo de la Iglesia de Fresia para posteriormente gobernarla como Pastor.
Oficiales Diaconos
Rigoberto Noriega
Manuel Muñoz
Fabian Barrios
Julio Romero
Robinson Aburto
Juan Navarro
Elias Navarrete
Riolando Rauque
Oscar Carrera
Gabriel Mella
Pastores
Cuerpos de la Iglesia
Coro Instrumental
-
Grupo de adoración
Coro de niños
Jovenes
Ciclistas
Escuadron de oración
Voluntarios
Dorcas
-
Dpto. Social
-
Equipo Alimentación
-
Equipo visitas hospital
-
Equipo visitas hogares
RR.PP
-
Seguridad
-
Relacionadoras
-
Audiovisual
Escuela dominical
Locales o Anexos
Las Beatas - comuna de Fresia
La Isla - comuna de Fresia
Tegualda - comuna de Fresia
Pedernal - comuna de Frutillar
Concondia - comuna de Purranque
Maipue - comuna de Purranque
Aguas Buenas - comuna de Fresia
El Naranjo - comuna de Purranque
Bahia San Pedro - comuna de Purranque
Collihuinco - comuna de Purranque
La Esperanza - comuna de Fresia
Yerbas Buenas - comuna de Los Muermos
Parga - comuna de Fresia
Eleodoro Navarrete Fuentes
Elisa Troncoso Acuña
1° PASTORADO
1940-1966
Eleodoro Navarrete Bello
Eliana Maldonado Soto
2° PASTORADO
1966-2014
Claudio Navarrete Maldonado
Teresa Muñoz Bustamante